La Red Española de e-Ciencia Abierta toma el testigo de la extinta Red Española de e-Ciencia para continuar con las actividades de promoción y fortalecimiento del uso de e-Infraestructuras científicas para la ciencia en abierto. Entre sus principales objetivos se encuentra el fortalecimiento de los investigadores y centros españoles en el ámbito del European Open…

Nueva documentación
Comunidades Científicas
Middleware
Definición y Objetivos
La Red temática Española en el ámbito de la e-Ciencia Abierta (REEC) es una iniciativa inclusiva que aúna esfuerzos, comparte información y pretende reforzar la posición de las instituciones españolas en el marco de las iniciativas del European Open Science Cloud (EOSC).
La Red es un instrumento financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en la convocatoria 2018 de Acciones de Dinamización – Redes de Investigación con el código RED2018-102377-T, en el que participan actores relevantes en las áreas de conocimiento tecnológicas, de proveedores de recursos, de comunidades científicas, así como de los responsables de definir e implementar políticas nacionales que fomenten la adopción del EOSC por parte de la comunidad científica Española siguiendo la Hoja de Ruta acordada por la Comisión Europea (goo.gl/DRJHUP).
Esta red se construye sobre los resultados de un conjunto de proyectos nacionales y Europeos en materia de e-Ciencia abierta y persigue coordinar, compartir y reforzar dichos resultados en un contexto internacional.
Los objetivos generales de la red son:
- Promover la comunicación entre los grupos de la red y los actores externos relacionados, compartiendo la experiencia y las actividades que están desarrollando en el marco del EOSC.
- Impulsar las actividades de I+D+I y contribuir al avance del conocimiento, difundiendo el concepto de EOSC y fomentando la implicación de actores españoles en actividades de ciencia abierta tanto a nivel nacional como internacional, así como fomentar el acceso de usuarios (investigadores) españoles a EOSC y de investigadores internacionales a servicios del EOSC españoles.
- Afrontar los desafíos de la investigación española en el ámbito internacional y nacional, reforzando la participación española en el EOSC aumentando su presencia en foros, recursos y catálogos de servicios y promoviendo que las agencias financiadoras nacionales y regionales faciliten el acceso de los investigadores a los servicios EOSC.
- Generar un plan de sostenibilidad y oportunidades de negocio.
Novedades en la Red
La Red Española de e-Ciencia Abierta toma el testigo de la extinta Red Española de e-Ciencia para continuar con las actividades de promoción y fortalecimiento del uso de e-Infraestructuras científicas para la ciencia en abierto. Entre sus principales objetivos se encuentra el fortalecimiento de los investigadores y centros españoles en el ámbito del European Open…

Nueva documentación
Comunidades Científicas
Middleware
Definición y Objetivos
La Red temática Española en el ámbito de la e-Ciencia Abierta (REEC) es una iniciativa inclusiva que aúna esfuerzos, comparte información y pretende reforzar la posición de las instituciones españolas en el marco de las iniciativas del European Open Science Cloud (EOSC).
La Red es un instrumento financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en la convocatoria 2018 de Acciones de Dinamización – Redes de Investigación con el código RED2018-102377-T, en el que participan actores relevantes en las áreas de conocimiento tecnológicas, de proveedores de recursos, de comunidades científicas, así como de los responsables de definir e implementar políticas nacionales que fomenten la adopción del EOSC por parte de la comunidad científica Española siguiendo la Hoja de Ruta acordada por la Comisión Europea (goo.gl/DRJHUP).
Esta red se construye sobre los resultados de un conjunto de proyectos nacionales y Europeos en materia de e-Ciencia abierta y persigue coordinar, compartir y reforzar dichos resultados en un contexto internacional.
Los objetivos generales de la red son:
- Promover la comunicación entre los grupos de la red y los actores externos relacionados, compartiendo la experiencia y las actividades que están desarrollando en el marco del EOSC.
- Impulsar las actividades de I+D+I y contribuir al avance del conocimiento, difundiendo el concepto de EOSC y fomentando la implicación de actores españoles en actividades de ciencia abierta tanto a nivel nacional como internacional, así como fomentar el acceso de usuarios (investigadores) españoles a EOSC y de investigadores internacionales a servicios del EOSC españoles.
- Afrontar los desafíos de la investigación española en el ámbito internacional y nacional, reforzando la participación española en el EOSC aumentando su presencia en foros, recursos y catálogos de servicios y promoviendo que las agencias financiadoras nacionales y regionales faciliten el acceso de los investigadores a los servicios EOSC.
- Generar un plan de sostenibilidad y oportunidades de negocio.
Definición y Objetivos
La Red temática Española en el ámbito de la e-Ciencia Abierta (REEC) es una iniciativa inclusiva que aúna esfuerzos, comparte información y pretende reforzar la posición de las instituciones españolas en el marco de las iniciativas del European Open Science Cloud (EOSC).
La Red es un instrumento financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en la convocatoria 2018 de Acciones de Dinamización – Redes de Investigación con el código RED2018-102377-T, en el que participan actores relevantes en las áreas de conocimiento tecnológicas, de proveedores de recursos, de comunidades científicas, así como de los responsables de definir e implementar políticas nacionales que fomenten la adopción del EOSC por parte de la comunidad científica Española siguiendo la Hoja de Ruta acordada por la Comisión Europea (goo.gl/DRJHUP).
Esta red se construye sobre los resultados de un conjunto de proyectos nacionales y Europeos en materia de e-Ciencia abierta y persigue coordinar, compartir y reforzar dichos resultados en un contexto internacional.
Los objetivos generales de la red son:
- Promover la comunicación entre los grupos de la red y los actores externos relacionados, compartiendo la experiencia y las actividades que están desarrollando en el marco del EOSC.
- Impulsar las actividades de I+D+I y contribuir al avance del conocimiento, difundiendo el concepto de EOSC y fomentando la implicación de actores españoles en actividades de ciencia abierta tanto a nivel nacional como internacional, así como fomentar el acceso de usuarios (investigadores) españoles a EOSC y de investigadores internacionales a servicios del EOSC españoles.
- Afrontar los desafíos de la investigación española en el ámbito internacional y nacional, reforzando la participación española en el EOSC aumentando su presencia en foros, recursos y catálogos de servicios y promoviendo que las agencias financiadoras nacionales y regionales faciliten el acceso de los investigadores a los servicios EOSC.
- Generar un plan de sostenibilidad y oportunidades de negocio.
Novedades en la Red
La Red Española de e-Ciencia Abierta toma el testigo de la extinta Red Española de e-Ciencia para continuar con las actividades de promoción y fortalecimiento del uso de e-Infraestructuras científicas para la ciencia en abierto. Entre sus principales objetivos se encuentra el fortalecimiento de los investigadores y centros españoles en el ámbito del European Open…

Nueva documentación














Definición y Objetivos
La Red temática Española en el ámbito de la e-Ciencia Abierta (REEC) es una iniciativa inclusiva que aúna esfuerzos, comparte información y pretende reforzar la posición de las instituciones españolas en el marco de las iniciativas del European Open Science Cloud (EOSC).
La Red es un instrumento financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en la convocatoria 2018 de Acciones de Dinamización – Redes de Investigación con el código RED2018-102377-T, en el que participan actores relevantes en las áreas de conocimiento tecnológicas, de proveedores de recursos, de comunidades científicas, así como de los responsables de definir e implementar políticas nacionales que fomenten la adopción del EOSC por parte de la comunidad científica Española siguiendo la Hoja de Ruta acordada por la Comisión Europea (goo.gl/DRJHUP).
Esta red se construye sobre los resultados de un conjunto de proyectos nacionales y Europeos en materia de e-Ciencia abierta y persigue coordinar, compartir y reforzar dichos resultados en un contexto internacional.
Los objetivos generales de la red son:
- Promover la comunicación entre los grupos de la red y los actores externos relacionados, compartiendo la experiencia y las actividades que están desarrollando en el marco del EOSC.
- Impulsar las actividades de I+D+I y contribuir al avance del conocimiento, difundiendo el concepto de EOSC y fomentando la implicación de actores españoles en actividades de ciencia abierta tanto a nivel nacional como internacional, así como fomentar el acceso de usuarios (investigadores) españoles a EOSC y de investigadores internacionales a servicios del EOSC españoles.
- Afrontar los desafíos de la investigación española en el ámbito internacional y nacional, reforzando la participación española en el EOSC aumentando su presencia en foros, recursos y catálogos de servicios y promoviendo que las agencias financiadoras nacionales y regionales faciliten el acceso de los investigadores a los servicios EOSC.
- Generar un plan de sostenibilidad y oportunidades de negocio.

Comunidades Científicas
Middleware



























